Alquiler Barco Mediterráneo

  1. Nautitech 435 - Nautitech (1996)Porto Vecchio
    Capacidad 6
    Cabinas 4 cab
    Camas 2+4
    Motor 2x30cv
    Calado ---
    Eslora 43ft
    outboardwifigpsautopilotanchorbbqgenerator
    con patrón o tripulación
    A partir de4 000 €*del 30/09 al 07/10Ver los detalles
    • -25 %
    Lagoon 42 - Lagoon (2020)Marina Alimos - Kalamaki
    Capacidad 12
    Cabinas 6 cab
    Camas 12
    Motor 2x107cv
    Calado 1,25m
    Eslora 42ft
    gpsautopilotanchorsolarpanelgeneratorwhinch
    A partir de 3 800 €2 867 €*del 06/04 al 13/04Ver los detalles
  2. Sun Odyssey 36i - Jeanneau (2009)Cannigione
    Capacidad 8
    Cabinas 3 cab
    Camas 8
    Motor 1x35cv
    Calado 1,94m
    Eslora 36ft
    outboardgpsautopilotanchor
    A partir de1 500 €*del 21/10 al 28/10Ver los detalles
  3. Hanse 345 - Hanse (2013)Marines de Cogolin
    Capacidad 8
    Cabinas 3 cab
    Camas 8
    Motor 1x18cv
    Calado 1,87m
    Eslora 33ft
    outboardgpsautopilotanchor
    A partir de1 500 €*del 21/10 al 27/10Ver los detalles
    • -5 %
    Oceanis 361 - Beneteau (2002)Palma
    Capacidad 8
    Cabinas 3 cab
    Camas 8
    Motor 1x27cv
    Calado 1,80m
    Eslora 36ft
    outboardgpsautopilotanchorsolarpanel
    A partir de 1 200 €1 140 €*del 21/10 al 28/10Ver los detalles
    online booking
    • -25 %
    Lagoon 450 F - Lagoon (2020)Marina Alimos - Kalamaki
    Capacidad 10
    Cabinas 6 cab
    Camas 10
    Motor 2x55cv
    Calado 1,30m
    Eslora 46ft
    wifiacgpsautopilotanchorsolarpanelgeneratorwhinchtoilet
    A partir de 4 500 €3 396 €*del 06/04 al 13/04Ver los detalles
  4. Lavezzi 40 - Fountaine Pajot (2005)Mahón
    Capacidad 12
    Cabinas 4 cab
    Camas 8+4
    Motor 2x30cv
    Calado 1,10m
    Eslora 39ft
    outboardgpsautopilotanchor
    A partir de2 529 €*del 14/10 al 21/10Ver los detalles
    • -5 %
    Oceanis 411 - Beneteau (2000)Palma
    Capacidad 10
    Cabinas 4 cab
    Camas 10
    Motor 1x50cv
    Calado 2,00m
    Eslora 42ft
    outboardgpsautopilotanchorsolarpanel
    A partir de 1 400 €1 330 €*del 21/10 al 28/10Ver los detalles
    online booking
  5. Sun Odyssey 349 - Jeanneau (2017)Bandol
    Capacidad 8
    Cabinas 3 cab
    Camas 6+2
    Motor 1x21cv
    Calado 1,98m
    Eslora 34ft
    outboardgpsautopilotanchor
    A partir de1 795 €*del 16/09 al 23/09Ver los detalles
    • -25 %
    Dufour 48 Catamaran - Dufour (2019)Míkonos
    Capacidad 8
    Cabinas 4 cab
    Camas 8+3
    Motor 2x41cv
    Calado 1,30m
    Eslora 48ft
    gpsautopilotwatermakerbowthrusteranchorbbqgeneratorwhinchtoilet
    con patrón o tripulación
    A partir de 6 490 €4 868 €*del 21/10 al 28/10Ver los detalles
Tarifa indicativa sin descuentos eventuales y extras

Los vientos en el Mediterráneo

El mistral

El mistral es un viento local frío y seco, que sopla durante el día a una velocidad media de 25 nudos con ráfagas superiores a los 50 nudos. Desde el sector norte hasta su origen, la dirección del Mistral es noroeste en la región de Marsella, y oeste sobre la costa mediterránea y Córcega. Este viento regional, a menudo más fuerte en invierno y primavera, puede durar varios días.

La situación más favorable a la aparición del Mistral es aquella que sigue el paso de un frente frío y lluvioso que alcance el Mediterráneo tras haber recorrido toda Francia del noroeste al sureste. En la zona del valle del Ebro el mistral es conocido como ‘cierzo’.

La tramontana

La tramontana es un viento frío y turbulento que va de sector oeste a noroeste y que recorre la falda norte de los Pirineos y los montes del sur del Macizo Central francés. También es típico de la zona norte de Girona en la comarca de l’Alt Empordà. En España también es fuerte en las islas Baleares.

Cercano al mistral, la tramontana puede levantarse en cualquier estación del año, con más fuerza en invierno y en la primavera y soplando ráfagas que pueden superar los 50 nudos. La situación meteorológica que trae la tramontana es comparable a aquella que genera el mistral:
- Una zona anticiclónica próxima a España y el sudoeste de Francia;
- Un flujo de noroeste a norte (a menudo bajo la forma de un frente frío) que trae aire frío hacia las regiones mediterráneas, entre este anticiclón al oeste y, al este, una depresión formada sobre el golfo de Génova o el mar Tirreno.

El marin

Este viento de sudeste sopla sobre toda la zona litoral mediterránea. Es fuerte y regular, incluso a veces turbulento. Muy húmedo y suave, trae consigo a menudo precipitaciones abundantes. Es más frecuente en primavera y en otoño. El marin se carga de humedad durante su paso sobre el Mediterráneo, creando cielos de grisalla (nubes bajas, brumas, nieblas) y lluvias sobre las elevaciones que bordean el mar: las vertientes sureste de la Montaña Negra (Macizo Central francés), las Corbières, las faldas de Cevenas y las primeras elevaciones provenzales.Cuando el marin no se acompaña de lluvias, se le llama marin blanco.

El gregal

Este viento de nordeste sopla sobre la Provenza, la Costa Azul el Languedoc-Roussillon y Córcega. Se trata de un viento frío y seco en Córcega y en Provenza. Por el contrario, en contacto con el mar Mediterráneo, el gregal se vuelve húmedo y trae lluvias (o incluso nieve en oleadas de frío invernal) sobre la Costa Azul, en el Roussillon y Aude. Viento característico del noreste en la zona de las Islas Baleares

El levante

Este viento del este sopla sobre los Alpes del Sur y el litoral mediterráneo hasta Córcega. Nace en el Mediterráneo central y en las proximidades de las Islas Baleares, y es el resultado de una depresión en el Golfo de Vicaya y de un anticiclón sobre la Europa del Este. El levante alcanza su mayor velocidad al atravesar el estrecho de Gibraltar y para los habitantes de esa zona, este viento se asocia con el calor. Puede ir de moderado a fuerte, generalmente suave, muy húmedo y asociado y un cielo muy nuboso y a lluvias. Sopla muy a menudo al final del otoño, en invierno y en primavera.

El lebeche

El lebeche (también llamado garbino) es un viento de sudoeste presente en la Costa Azul, Córcega, y en el levante y sudeste de España. Es cálido y seco en la Costa Azul. En Córcega, en verano, también es generalmente seco, mientras que en invierno se carga de humedad y trae lluvias e incluso tormentas. De dirección oeste sobre el sur de Córcega, se vuelve viento de sudoeste en Balagne y el Cap Corse occidental debido a la orientación del relieve. Es violento y relativamente cálido en Bastia. En el litoral español su aparición se asocia también a la llegada de tormentas, lluvias y calor

Contacta con nuestros asesores para organizar tu alquiler en el Mediterráneo

Nuestro equipo de expertos está a vuestra disposición para organizar vuestro alquiler a medida. Tu solicitud en línea será tratada con la mayor brevedad. Un asesor os contactará por email o por teléfono. Presupuestos gratuitos y sin compromiso.

   Contacta con uno de nuestros asesores
Al seguir navegando, aceptas la política de cookies de nuestra página web. Más información | Cerrar.