- -25 %
Lagoon 42 - Lagoon (2020)Marina Alimos - KalamakiCapacidad 12Cabinas 6 cabCamas 12Motor 2x107cvCalado 1,25mEslora 42ft- -25 %
Lagoon 450 F - Lagoon (2020)Marina Alimos - KalamakiCapacidad 10Cabinas 6 cabCamas 10Motor 2x55cvCalado 1,30mEslora 46ft- -25 %
Dufour 48 Catamaran - Dufour (2019)Marina Alimos - KalamakiCapacidad 8Cabinas 4 cabCamas 8+3Motor 2x41cvCalado 1,30mEslora 48ftcon patrón o tripulación- -24 %
Lagoon 380 S2 - Lagoon (2015)Marina Alimos - KalamakiCapacidad 10Cabinas 6 cabCamas 10Motor 2x29cvCalado 1,15mEslora 38ft- -31 %
Sun Odyssey 36i - Jeanneau (2010)Lavrio - Olympic MarinaCapacidad 8Cabinas 3 cabCamas 8Motor ---Calado 1,94mEslora 36ftProtocolo Sanitario Reforzado- -25 %
Lagoon 450 F - Lagoon (2019)Marina Alimos - KalamakiCapacidad 10Cabinas 6 cabCamas 10Motor 2x116cvCalado 1,30mEslora 46ft- -19 %
Lagoon 42 - Lagoon (2018)Marina Alimos - KalamakiCapacidad 12Cabinas 6 cabCamas 12Motor 2x57cvCalado 1,35mEslora 42ft- -24 %
Dufour 382 Grand Large - Dufour (2018)Marina Alimos - KalamakiCapacidad 8Cabinas 3 cabCamas 8Motor 1x41cvCalado 1,90mEslora 37ft- -15 %
Oceanis 37 - Beneteau (2008)Lavrio-puerto principalCapacidad 8Cabinas 3 cabCamas 6+2Motor 1x29cvCalado 1,90mEslora 38ftProtocolo Sanitario Reforzado- -5 %
Lagoon 42 - Lagoon (2017)Lavrio-puerto principalCapacidad 10Cabinas 4 cabCamas 8+2Motor 2x58cvCalado 1,25mEslora 42ftProtocolo Sanitario Reforzado
Cómo llegar
Grecia es un país realmente accesible en avión. Dispone de varios aeropuertos internacionales, así como líneas de ferry a precios asequibles.
Viajar hasta Grecia es realmente accesible en avión. Dispone de varios aeropuertos internacionales, con numerosos viajes diarios, así como líneas de ferry con plazas a precios asequibles.Los aeropuertos se encuentran, en general, muy cerca de las bases de alquiler de barcos, así que contarás con media hora de coche para llegar a vuestra base de acogida.
Grecia en Barco
Navegando en tu próximo viaje en Grecia te cruzarás con destinos muy famosos, pero también podrás descubrir en tu ruta otros destinos de lo más original.
Este país es sin duda junto con Croacia uno de los predilectos para la navegación de recreo en el mediterráneo oriental.Elegir Grecia para tu próxima travesía, es de esos viajes que sorprenden.A bordo de un velero o catamarán o bien elegir un crucero con camarotes para la tripulación… son todas opciones válidas que te llevarán a disfrutar de un viaje inolvidable.
Desde tu embarcación, podrás ver el atardecer con fondos de revista de viajes, visitar auténticos puertos de pescadores, divisar otros barcos en el mar, observar las velas de los veleros navegar al viento combinando perfectamente con el blanco de las casitas de Mykonos… Los mares que puedes conquistar a toda vela son: el mar Jónico, y descubrir las islas jónicas como Ítaca, Zante o Paxos.El mar Egeo saliendo de Atenas y Lavrion, te esperan las Cícladas, las islas del Dodecaneso desde Kos y Rodas o el archipiélago de las Esporadas, con base principal en Skiathos.
El golfo Sarónico es una localización muy valorada, pues aguarda islas como Egina, Salamina y Poros. Las playas del Sarónico son muy interesantes tanto para los amantes del buceo como los que buscan escenarios originales como la Playa de Zogeria.Las playas griegas tienen un encanto muy especial, entre ellas destacamos: Playa del Navagio en Zakynthos, Playa Roja en Santorini o Tsigrado en Milos.
Es un país lleno de historia, pero además cuenta con más de 300 islas que te haran disfrutar en tu próximo crucero.
• Puntos de interés: Mykonos y Santorini, Rodas o Corfu son lugares del mundo que te conquistarán desde el mar. El carácter histórico que encierran sus paisajes es una experiencia llena de riqueza para el navegante.
• Sus islas, playas y cala: son de lo más tentadoras para cualquier navegante. Diseñar los itinerarios mezclando bahías naturales con inesperados acantilados o aguas cristalinas son paisajes muy variopintos que ofrece Grecia.
• Actividades náuticas:el agua del mediterráneo permite realizar actividades marinas muy diversas como paddle board, kayak, buceo, snorkel… La actividad que desees en tus vacaciones puedes encontrarla próxima a tu base de alquiler de barcos.
• Disfrutar de tu embarcación: los veleros son muy reclamados, pero el catamarán o la goleta pueden ser una opción magnífica para recorrer isla a isla. Unos camarotes cómodos para relajarte y una cocina equipada para cocinar los sabores auténticos de la gastronomía griega pueden ser un éxito en tus vacaciones.
Condiciones de navegación en de tu barco en Grecia
Navegar en el país heleno es sencillo, pero, sin embargo, hay que prestar especial atención si tus vacaciones son en época estival. Deberás conocer bien el famoso Meltemi, un viento del norte que se levanta en junio, aumenta en julio y agosto, y disminuye a partir del mes de septiembre.
Pero dejando atrás esta recomendación, alquilar un barco en Grecia en sinónimo de fondos cristalinos, inmensas playas para unos baños inolvidables, paisajes naturales, verdes y contrastes con puntos más rocosos. Además, a pesar de ser un destino turístico conocido, podrás encontrar el lugar ideal para el descanso y el sosiego, lejos de aglomeraciones turísticas.Déjate impregnar por la naturaleza mediterránea, la gastronomía griega y todo el halo de cultura clásica que heredamos del país heleno. Es un recuerdo maravilloso haber visitado Atenas llegando por mar.Navegación en el mar Egeo
El mar Egeo es un mar interior de la cuenca mediterránea, situada entre Europa y Asia. El Egeo se extiende desde la isla de Creta al sur hasta el estrecho de los Dardanelos al norte, el punto geográfico en el que comienzan un continente y termina el otro; y entre Grecia al oeste y Turquía al este.
Concretamente, este pequeño mar se encuentra aislado del resto del Mediterráneo por: Citera, Creta y Rodes. En definitiva, un lugar idílico situado entre dos mundos. El mar Egeo se sitúa como un vasto dominio marítimo insular, compuesto por numerosos archipiélagos e islas por separado. Además de las mencionadas, en esta gran laguna salada encontramos las Cícladas y las Espóradas.De este a oeste, el mar Egeo se extiende a lo largo de 300 a 400 kilómetro, y de norte a sur mide 600 km. Los fondos más profundos se encuentran al norte de Creta y alcanzan los 2100 metros.
Enclavado entre las montañas de la península de Anatolia y la región de los Balcanes, el mar Egeo se encuentra en medio de fuertes presiones atmosféricas (altas presiones al oeste y bajas presiones al este) que pueden hacer difícil la navegación.
El viento de meltemi puede llegar a provocar un fuerte barrido en verano en las zonas de navegación del mar Egeo, y hacer que estas se vuelvan peligrosas, sobre todo en julio y agosto, puesto que la fuerza del viento puede alcanzar niveles de 7 u 8 en la Escala de Beaufort.El efecto térmico le hace perder fuerza por la tarde para luego retomarla de nuevo en la mañana.
Por tanto, es más que aconsejable informarse cada día de la meteorología para mantener la seguridad a bordo de cada travesía. De hecho, con un buen análisis meteorológico y una ruta muy bien estudiada, será posible viajar al Egeo para navegar.Recomendaciones en el mar Egeo:A tener en cuenta, la travesía en la mañana, antes de que el viento térmico intensifique el viento dominante. Por la noche, el efecto térmico hace que el Meltemi, siempre presente en altura, se calme en superficie. Si os encontráis en una situación inesperada, encontrad cuanto antes un punto donde poneros al abrigo del viento, sobre todo con velero.La navegación en el mar Jónico
El mar Jónico es un mar interior situado en el Mediterráneo que limita por el oeste entre la península itálica y Sicilia. Se une con el mar Tirreno por el Estrecho de Messina, que separa a Sicilia de la península italiana, y con el mar Adriático por el canal de Otranto. Este mar bordea la costa griega de Corfú hasta Zákinthos. Entre una costa montañosa y las verdes islas jónicas, el viento sopla fuerte raras veces, y el litoral ofrece una multitud de pequeñas calas accesibles únicamente en barco. El mar Jónico ha dado también su nombre al archipiélago, situado al nordeste del Peloponeso y al sudoeste de Albania, reúne siete islas principales.
Una particularidad del mar Jónico es el canal de Corinto. Este canal artificial, que fue construido a través del Istmo de Corinto, os abrirá sus puertas al oeste en el Golfo de Corinto, todavía en el seno del mar Jónico, para llevaros a lo largo de seis kilómetros al este en el Golfo de Salónica, ya el corazón de mar Egeo.Las condiciones para navegar en este mar son ideales, ya que por lo general no supone una gran dificultad moverse en sus aguas, las jónicas son de esos destinos dónde sus vientos son estables y previsibles.Si quieres que tu embarcación navegue la mayor parte de la ruta a vela...de mayo a septiembre, los vientos de sector norte-oeste son de fuerza 2 a 5. Este viento regular, el maïstros, se levanta al comienzo de la tarde y vuelve a calmarse al final del día. La región está sometida principalmente a las brisas térmicas durante el verano. En primavera y en otoño, el viento es más suave y sopla generalmente de sur a oeste. En invierno, el húmedo siroco o “graigos”, que va de norte a este, puede llegar a soplar más fuerte, pero no suele durar más que dos o tres días
No te olvides de comprobar la meteorología para sacarle el mayor partido a tu velero jugando con la vela, el viento y el motor.El clima en Grecia
Desde abril a septiembre, las temperaturas oscilan entre 18 y 26°C , con mejores temperaturas los meses de mayo, junio y septiembre. En época estival, sin embargo, puede resultar muy caluroso, ya que las temperaturas pueden alcanzar los 35°C en Atenas.
Tipos de chárter en Grecia
Este destino ofrece una gran variedad de embarcaciones con o sin patrón para descubrir isla a isla. Velero, catamarán o goleta… el país heleno es el lugar perfecto para navegantes. Elegir el velero u otro modelo depende del tipo de viaje que cada uno busque.Además, el país cuenta con multitud de puertos y marinas a vuestra disposición, tanto en la península como en sus islas. Si no cuentas con licencia de patrón, tendrás que contratar los servicios de un patrón cualificado. El patrón conoce bien la zona y las rutas, por lo que os hará desconectar de los requerimientos de los barcos. La tripulación también os puede aconsejar sobre zonas para desembarque, los mejores lugares para fondear o darse unos baños en el Adriático, tiendas de moda, excursiones de día, y espacios comerciales para el avituallamiento o restaurantes para degustar la cocina local.
Asegúrate de organizar bien los días para tener así la mejor experiencia a bordo: si viajas con tripulación, observar el número correcto de plazas para una estancia cómoda y relajada, premeditar los puertos para las paradas, hacer una lista de los lugares que te gustaría conocer durante el crucero, contar con una cocina bien equipada o el número de baños suficientes…tener ciertas cosas bajo control incrementan el éxito de tu experiencia alquilando un barco en Grecia. Y quién mejor que nuestro equipo de asesores para guiarte en tu proyecto, tener todo bajo control y para que no te olvides de ningún detalle.El alquiler de barcos es sin duda una experiencia maravillosa para visitar navegando los encantos de las islas griegas.
Nuestro equipo de expertos está a vuestra disposición para organizar vuestro alquiler a medida. Tu solicitud en línea será tratada con la mayor brevedad. Un asesor os contactará por email o por teléfono. Presupuestos gratuitos y sin compromiso.
Contacta con uno de nuestros asesores