Alquiler Velero en Cantabria

Puertos donde puedes amarrar en Cantabria

Puerto de Castro Urdiales

Castro Urdiales es un bonito pueblo de pescadores situado en el extremo oriente de la región. La belleza de su puerto, su aspecto metropolitano con arquitectura medieval y sus playas hacen de este pueblo el punto de partida perfecto para tu viaje en velero de alquiler en Cantabria. Descubre sobre el puerto la Iglesia Santa María de la Asunción, declarada Monumento Nacional y de estilo gótico construida en el siglo XIII. Y el Castillo de Santa Ana, uno de los mejor conservados al norte del país. Además de disfrutar de la playa de Brazomar para descansar, esta bahía con aguas tranquilas te permitirá practicar deportes acuáticos o nadar sin riesgo, lo que lo hace un destino ideal para familias con niños.

Puerto de Laredo

Posee la bahía más bonita del norte de España. Entre los años 1960 y 1970, Laredo fue ocupado principalmente por parisinos, que compraron apartamentos muy económicos en masa. Desde entonces, los españoles han reclamado este rincón del paraíso, y ahora los franceses se pueden contar con los dedos de la mano. Con el Alquiler de un velero en Cantabria podrás soltar amarras en este puerto deportivo que tiene capacidad para 1.200 barcos y veleros, es el puerto más grande de la costa atlántica española. En Laredo visita el mirador del Risco para tomar bellas fotos panorámicas, la playa La Salvé de unos cinco kilómetros, la Puebla Vieja medieval (calles o pasajes de la época de Alfonso VIII) y sus originales murallas que fueron construidas para defender la ciudad de los ataques de los piratas. Finalmente, disfruta de la puesta de sol desde la playa del Regatón donde podrás realizar paseos a caballo sobre la playa.

Puerto de Santoña

Ubicado aproximadamente a medio camino entre Santander y Bilbao, la ciudad de Santoña es un puerto pesquero mundialmente conocido por sus anchoas en conserva, su riqueza natural y por su hermosa bahía con dos playas: Berria al norte y Arenal de San Martín al sur. La ciudad es como una isla en tierra firme que podrás recorrer empezando con una visita a la Iglesia de Santa María de Puerto y continuando hasta el Cerro Buciero donde encontrarás el Fuerte San Martín y el Faro del Caballo. Finaliza el recorrido en la Plaza de San Antonio, donde podrás explorar el casco histórico de la ciudad. Si te gusta el arte callejero, encontrarás algunas demostraciones repartidas por las calles de Santoña o si prefieres el senderismo visita Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Puertochico, Santander

Este distrito ribereño es donde solía vivir la comunidad pesquera de Santander antes de trasladarse al Barrio Pesquero al oeste. Puertochico posee una de las pistas a la bahía mas increíbles de la ciudad pues allí se mezclan los pequeños barcos de pesca con los yates de recreo más exclusivos. Al recorrer Cantabria en velero de alquiler podrás atracar aquí y luego prepararte para disfrutar de un ambiente juvenil y animado dado gracias a los números bares y restaurantes presentes en el conjunto de calles alrededor del puerto.

Puerto Suances

Durante el alquiler de tu velero en Cantabria, podrás apreciar la serenidad del puerto de Suances, donde las playas cercanas de arena contrastan con los escarpados acantilados. No te pierdas las costas que bordean la ciudad; Las playas de La Concha, La Ribera y La Riberuca son ideales si buscas tranquilidad o viajas con niños. Los Locos y La Tablía atraerán más a los amantes del surf y las olas. Por último, si prefieres algo un poco más íntimo, opta por la playa de El Sable. Durante tu estancia en Suances, también descubrirá una serie de monumentos y edificios históricos. Visita la Iglesia de Nuestra Señora de Lindes del siglo XVII y el Colegio de San José, un excelente ejemplo de arquitectura civil ubicados en el centro de la ciudad.

Puerto de Comillas

Continua tu viaje en velero de alquiler en Cantabria navegando hacia el oeste y amarra en el puerto de Comillas que data del siglo XVII, este está protegido de mareas y tormentas gracias a un alto muelle poligonal que crea un malecón interior. Comillas alberga un impresionante museo seminario de ciencias naturales, el Congreso de Castilla y el monasterio de San Millán de Suso Cogolla (La Rioja). No te pierdas la visita a la plaza de la constitución en el casco histórico de la ciudad, la cual esta rodeada de casas tradicionales, el ayuntamiento y la hermosa iglesia de San Cristóbal.

Puerto de San Vicente de la Barbaquera

Como último destino navegando en Cantabria en velero de alquiler, te recomendamos detenerte en el Puerto de San Vicente de la Barbaqueran y visitar algunas de las más entretenidas atracciones de la ciudad como el castillo de San Vicente del siglo XIII, uno de los mejor conservados de Cantabria, este se eleva en la parte superior del casco antiguo de la ciudad. Las vistas al exterior son extraordinarias, en un día despejado podrás ver los Picos de Europa, la Ría de San Vicente, el Golfo de Vizcaya y de la ciudad entera. Disfruta de las playas cercanas al puerto como la playa del puntal o la playa de Merón.

¿Qué clima me espera navegando por Cantabria?

Si decides aventurarte en verano, durante tu viaje en velero de alquiler en Cantabria te espera un clima fresco y húmedo en general en la costa debido a la influencia del océano Atlántico, cuando estés en tierra y en las zonas montañosas del interior sentirás un clima un poco más frío debido al aumento de altitud y más continental hacia sur. En la noche y temprano en la mañana puede formarse una capa nublada sobre el mar debido frío y puede presentarse una especie de llovizna, llamada morrina, especialmente a finales de la primavera y comenzando el verano.
La primavera y el otoño son temporadas inestables, distinguidas por el paso de frentes que traen nubes y lluvia (y nieve en las montañas), pero también por aumentos bruscos de temperatura cuando sopla el viento del sur, y por enfriamiento rápido cuando llegan masas de aire frío del Atlántico Norte.